CONOCE A NUESTROS COLABORADORES
María José Alpuche
Egresada de la Facultad de Psicología con maestría en Psicología Clínica. Es terapeuta certificada Early Start Denver Model, para niños pequeños con trastorno del espectro autista en el MIND INSTITUTE de la Universidad de California Davis. Es autora del libro “Guía del domador de dragones” manual de intervención cognitivo conductual para el control de la ira para niños. Ha trabajado principalmente en evaluación, intervención y rehabilitación neuropsicológica de niños y adolescentes con problemas en neurodesarrollo, se ha desempeñado como docente en la Facultad de Psicología impartiendo las materias de bases biológicas de la conducta, procesos psicobiológicos básicos y psicometría. Actualmente es presidenta de la A.C. Integrando personas con necesidades especiales.
Carmencita Gamboa Marcín
Licenciada en Psicología y Maestra en Psicología Clínica Aplicada en el área de clínica Infantil por la Universidad Autónoma de Yucatán. Educadora certificada en Disciplina Positiva en la Familia por The Positive Discipline Association. Psicoterapeuta de niños y adolescentes. Imparte cursos y talleres a padres y maestros, en temas relacionados con el desarrollo integral de niños y adolescentes, así como cursos para niños y jóvenes universitarios, en temas relacionados con el desarrollo de
habilidades para la vida, sexualidad y motivación.
José Armando Hoil
Licenciado en psicología, con maestría en psicología escolar y formación
en temas relacionados con la Educación Inclusiva. Su trayectoria profesional
abarca desde laborar en departamentos de inclusión educativa de centros
escolares a nivel primaria y secundaria, facilitador de cursos a docentes en
estrategias y adaptaciones curriculares, así como diseñar, gestionar,
colaborar y ejecutar programas individuales para jóvenes con necesidades
educativas especiales dentro de sus centros educativos en los niveles
básico y media superior.
Jorge Carlos Aguayo
Doctor en Educación por la Universidad Marista de Mérida. Maestro en Terapia Familiar por la Universidad Anáhuac Mayab, Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán. Miembro del Núcleo Básico del Cuerpo Académico Escuela y Bienestar con la línea de investigación “Desarrollo de Bienestar en ámbitos escolares”.
Docente de tiempo completo de la licenciatura en Psicología y del posgrado en la Facultad de Psicología de la UADY, imparte asignaturas relacionadas con la intervención educativa en el aula.
Paulina Campos Romero
Egresada de la facultad de Psicología, con maestría en Psicología Clínica. Ha realizado investigación principalmente en psicodiagnóstico infantil utilizando el juego, ha fungido como directora en preescolar y actualmente se desempeña como psicoterapeuta y como docente de la facultad de Psicología en licenciatura y maestría, impartiendo materias como: Evaluación de la personalidad, Evaluación cognitiva y emocional del niño y del adolescente, entre otras.