
CURSO
EN LÍNEA
Pautas y estrategias para evaluar habilidades socioemocionales
Las habilidades socioemocionales hacen referencia al conjunto de herramientas que permiten a las personas poder entender y regular sus propias emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones asertivas y responsables así como definir y alcanzar metas personales. Realizar una evaluación completa, de estas habilidades permite al evaluador tomar decisiones respecto a las fortalezas y debilidades del evaluado, pero desde un enfoque socioformativo, permite también al evaluado conocer sus propias fortalezas y debilidades para trabajar en conjunto con el evaluador.
Objetivos del curso
Identificar estrategias oportunas para la evaluación de habilidades socioemocionales según la etapa de desarrollo, desde un enfoque socioformativo.
¿Qué es lo que voy a lograr con este curso?
• Comprender los conceptos de habilidades sociales y emocionales.
• Identificar el proceso de desarrollo en habilidades socioemocionales que se dan desde la infancia hasta la adolescencia.
• Reconocer la importancia del entrenamiento en habilidades socioemocionales en los espacios escolares.
• Reconocer el papel de los diferentes profesionistas en la evaluación socioemocional.
• Identificar y clasificar los diferentes tipos de evaluación.
• Analizar las consideraciones éticas y retos que existen en la evaluación socioemocional.
• Seleccionar técnicas de evaluación oportunas según las necesidades del niño o adolescente.
Ponente
Mtra. Carmencita Gamboa Marcín
Psicóloga clínica
Modalidad, fechas y duración
Curso en línea
Comienza el 14 de abril de 2021
Finaliza el 17 de abril de 2021
5 horas para completar
Dirigido a
Psicólogos clínicos, psicólogos educativos, docentes y padres de familia que deseen hacer la diferencia.
Dinámica
• Cada participante podrá acceder, mediante el Aula Virtual IPEA, a un conjunto de recursos didácticos, elaborados para el curso.
• Realizaremos una serie de encuentros virtuales con el ponente para profundizar y reflexionar sobre el tema. Las sesiones serán mediante la plataforma Zoom los días 16 y 17 de abril de 6:00 a 7:30 pm.
• En caso de que tengas problemas para ingresar a la sesión por Zoom, podrás ver la retransmisión en el Aula Virtual en el horario que mejor te acomode.
• Posterior al curso podrás consultar todos los materiales y los encuentros virtuales en el Aula Virtual.
Sesión de inducción
Martes
13 de abril
Bienvenida al curso e ingreso al Aula Virtual.
Módulo 1
Miércoles
14 de abril
Conceptualización de las habilidades socioemocionales.
•Definición del concepto de habilidades socioemocionales.
•Descripción del proceso de desarrollo de las habilidades socioemocionales en la infancia y adolescencia.
•Importancia de la evaluación e intervención en habilidades socioemocionales.
Módulo 2
Jueves
15 de abril
Estrategias de Evaluación de habilidades socioemocionales
•Instrumentos no estandarizados de evaluación.
•Uso de escalas y listas de cotejo
•El uso del dibujo cómo estrategia de evaluación socioemocional.
•Actividades/dinámicas grupales como estrategia de evaluación de habilidades socioemocionales.
Módulo 3
Viernes
16 de abril
Consideraciones y retos en el proceso de evaluación de habilidades socioemocionales.
•Retos en la evaluación de Habilidades socioemocionales.
•La autoevaluación de habilidades socioemocionales como punto de partida en la evaluación e intervención en habilidades socioemocionales.
•Ejemplo de proceso de evaluación de habilidades socioemocionales.
Módulo 4
Sábado
17 de abril
Uso de las estrategias de evaluación en habilidades socioemocionales.
•Revisión Caso
Precios
Inscripción individual: $220
Promociones para grupos
De 2 a 4 personas: $200 c/u
De 5 o más personas: $180 c/u
Todas las inscripciones incluyen:
• 4 días de actividades
• Acceso y cuenta personal al Aula Virtual IPEA.
• Diferentes recursos didácticos de cada tema.
• 2 Sesiones por ZOOM (podrá revisar posteriormente la retransmisión en el Aula Virtual)
• Constancia digital emitida por el IPEA por un total de 5 horas (incluye fechas, nombre del curso, firma y cédula del ponente)
Fecha límite de registro: 13 de abril*
*El cupo está limitado debido a las capacidades técnicas de las plataformas.