top of page
MOTRecurso 2MOT.png

Motivar para el aprendizaje desde la autorregulación

23-26 de septiembre de2020

Foto%20ponente_edited.jpg

Objetivo del curso

Proporcionar estrategias para generar en los niños y jóvenes de primaria, secundaria o bachillerato la motivación intrínseca para un mejor desempeño escolar, desde la autorregulación académica propuesta  por Zimmerman.

¿Qué es lo que voy a lograr con este curso?

  • Explicar la importancia de la motivación  y las diferentes perspectivas para desarrollarla.

  • Examinar la relevancia del proceso de autorregulación según Zimmerman. 

  • Conocer estrategias que favorecen la motivación.

  • Generar estrategias para motivar a niños y jóvenes de diferentes niveles educativos. 

MOTRecurso 12MOT.png
BIENVENIDA
MÓDULO 1
MÓDULO 2
MÓDULO 3
MÓDULO 4
MOTRecurso 17MOT.png

¡Qué gusto tenerte de vuelta!

Selecciona un módulo para iniciar el aprendizaje.

BIENVENIDA

22 de septiembre

Bienvenida(o) a este curso

La autorregulación es el control de nuestros propios pensamientos, acciones, emociones y motivación a través de estrategias personales para alcanzar los objetivos o metas que previamente nos hemos fijado. Es un proceso complejo y que se retroalimenta a partir de nuestras experiencias y expectativas de aprendizaje.
Hay diferentes modelos que pretenden explicar de qué manera se produce la autorregulación, pero el más conocido y completo es el modelo cíclico de fases de Zimmerman. A partir de este modelo las creencias, los valores, el interés y las metas son las variables personales que generan y sostienen la motivación para realizar una tarea, y de esta manera alcanzar que los alumnos sienten un deseo independiente por aprender, mejorar sus notas, ampliar sus conocimientos y en general plantearse metas relacionadas con el contexto educativo. Se trata de uno de los factores más importantes para obtener buenos resultados académicos.

CÁPSULA 1

MÓDULO 1

Motivación en el aula: diferentes perspectivas

23 de septiembre

En este módulo veremos como promover la motivación puede realizarse desde diferentes perspectivas. Una de ellas es la motivación extrínseca (la externa a nosotros) y la otra es la motivación intrínseca (la que viene de nosotros mismos)

CÁPSULA 1

undraw_Checklist__re_2w7v (1).png

RECURSOS DEL MÓDULO

1

Diapositivas de la sesión

En el siguiente enlace podrás descargar las diapositivas que el ponente utilizó durante la video-cápsula.

ACTIVIDADES

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Foro de discusión

MÓDULO 2

El proceso de la autorregulación para lograr la motivación

24 de septiembre

En este módulo explicaremos el proceso de la autorregulación y la relación que tiene con la motivación, sobre todo con la motivación intrínseca. Todo desde la perspectiva de Zimmerman

RETRANSMISIÓN 

RECURSOS DEL MÓDULO

1

Diapositivas de la sesión

En el siguiente enlace podrás descargar las diapositivas que el ponente utilizó durante la video-cápsula.

ENLACES DE INTERÉS

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Ingresa a la sesión Zoom

Artículo: Autorregulación y los efectos de una intervención educativa en secundaria

undraw_teacher_35j2 (1).png

MÓDULO 3

Proceso y estrategias para lograr la motivación de los estudiantes

25 de septiembre

Revisaremos en este módulo algunas estrategias que han probado su efectividad en niños y jóvenes poco motivados o que por etapa de desarrollo requieren apoyo para consolidar la motivación intrínseca y el aprendizaje autorregulado. 

RETRANSMISIÓN

RECURSOS DEL MÓDULO

1

Diapositivas de la sesión

En el siguiente enlace podrás descargar las diapositivas que el ponente utilizó durante la video-cápsula.

2

Cuaderno de actividades

El siguiente material contiene actividades que podrás utilizar para trabajar la motivación con los niños y adolescentes. Las actividades serán explicadas por el ponente durante la sesión.

ENLACES DE INTERÉS

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Ingresa a la sesión Zoom

ACTIVIDADES

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Analiza los casos

MÓDULO 4

Análisis y aplicación de las estrategias

26 de septiembre

En este módulo pondremos en práctica lo aprendido, considerando los diferentes contextos y las etapas de desarrollo de nuestros estudiantes. Analizaremos de manera crítica todo lo aprendido. 

RETRANSMISIÓN

ENLACES DE INTERÉS

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Ingresa a la sesión Zoom

ACTIVIDADES

Ingresa a los siguientes enlaces para seguir aprendiendo.

Analizando casos del módulo 3

Repasa y aplica lo aprendido

Ingresa al siguiente ejercicio y pon a prueba tus conocimientos

REFERENCIAS

  1. Fuentes, S., & Rosário, P. (2013). Mediar para la Autorregulación del Aprendizaje. Santiago de Chile: INDESCO.
  2. Rosário, P., Núñez, J. C., y González-Pienda, J. (2012). Travessuras do Amarelo. Americana. São Paulo: Adonis Editora
  3. Osés Bargas, R. M., Aguayo Chan, J. C., Duarte Briceño, E., & Ortega, J. I. M. (2014). Autorregulación y los efectos de una intervención educativa en secundaria. Revista electrónica de investigación educativa, 16(1), 43-55. 
bottom of page